Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México, con los maestros; Juan León Mariscal, Aura Pacheco, Carlos Jiménez Mabarak, Jerónimo Baqueiro Foster, Eloísa Ruiz Carballo y Rodolfo Halfter, entre otros.

Debido a su vasto conocimiento musical, es capaz de producir desde un jingle hasta una grabación sinfónica con la misma exactitud y calidad. Además, Nery es un dedicado docente de la materia musical.

Ha sido director musical y arreglista de algunas de las más grandes figuras musicales de México, como José José, Luis Miguel, Gualberto Castro, Eugenia León, Vicki Carr, Óscar Chávez, Armando Manzanero, Guadalupe Pineda y Betsy Pecanins, entre otros. Siempre se requiere su participación en los Festivales de Jazz más importantes. Entre los más importantes, podemos mencionar:

  • Festival de Jazz de la Ciudad de México, Dúos y Tríos de la Universidad Autónoma de México, Jazz Plaza de la Habana, Los Mejores Pianistas de Jazz, IberJazz 98, Festival Acapulco '98, '99 y 2000, así como como los Festivales de Jazz organizados por el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Consejo para la Cultura y las Artes y el Instituto de Cultura de la Ciudad de México.

  • Ha sido honrado con distintos reconocimientos como; La Lira de Oro, del -Sindicato Único de Trabajadores de la Música del Distrito Federal-, del cual fue Miembro Distinguido; Ganador de la Medalla Juan José Calatayud, como premio a su trayectoria.

  • Su discografía incluye títulos como: “Dúo Nery- López”, “Perseverancia”, “Contrastes”, “De México al mundo”, “Ambiance”, “Mexicanista” y “Solo Sessions”, grabados en Capitol Studios en L.A.